April 22, 2024

VIRGENES Y SANTAS

Y digo esto lógicamente por las percepciones recibidas de los humanos con los que me he cruzado, que nunca son bastantes, más sí unos cuantos miles. Sus creencias cristianas, musulmanas, induistas ... no tienen cimiento, son kamikazes, orando a un "Dios" que en su esencia es tu propio verdugo. Claro  tienes tú propia decisión de libre albedrío creer en lo que te apetezca. Otra cosa es enseñarla, diseminarla, implantarla, hacerla ley, creer vivir bajo ella sin cumplirla, bajo leyes amañadas, matar en nombre de tu creencia, subyugar, esclavizar, expropiar y explotar a nombre de tu dios.
Un dios, al que fuiste agregando, adhiriendo, sumando miles de santidades y monigotes para su adoración haciéndolos intermediarios ante no sé qué, y ése mismo acto niega su propia existencia. Allí entra la lógica y la creencia inicial se cae por su propio planteamiento.
Lastimosamente así van muchas madres durante milenios siendo mártires de esposos maltratadores, de hijos maltratadores, convirtiéndolas en criadas, de estados y la propia cristiandad que no valora su identidad, solo la de procrear y cumplir con  mandatos machistas de su iglesia.
Hay un camino y es hacia la verdad. La búsqueda del ser. Y esto conlleva muchos enfrentamientos, disputas, engaños y descubrimientos.
Como va esto. Pues depende del país y sus costumbres. Implantado desde más o menos el 700 como fiesta universal. La concepción es un episodio de la religión católica, cristiana, ortodoxa, musulmana, anglicana y cada una tiene sus propias teorías, las cuales algunas no concuerdan.
Lo cierto es remontándose a lo histórico de ese momento en la región donde presuntamente se llevó a cabo este hecho, no hay mucha concordancia. 
Si bien es cierto que en dichas épocas las mujeres deberían llegar vírgenes al matrimonio, aparte que su edad promedio de ser casadas estaba entre los 14 y 17 años, en una sociedad "patriarcal"en la que la mujer era vendida a su mejor postor. Y su padre decidiría quién sería su marido, mujeres y hombres aceptan dicho veredicto. Asumiendo que está María es parte de una familia tradicional y muy creyente sería especular, que otro tipo de relación podría darse. Solo hasta el siglo VII se empezaba hablar de su virginidad y en 1895 por decretazo fui instituido el 8 de diciembre como la anunciación o inmaculada concepción.
Pues mucho se ha escrito y escribirá sobre esto. La verdad es que la virginidad es un tema
bastante tratado en muchos grupos sociales, etnias y comunidades como un estado perfecto de fertilidad de la mujer a muy corta edad y cuyas ceremonias eran ritos más que pagamos y tradicionales casi una ley. Que perdura hasta la actualidad en la que en muchas familias el hechoque la mujer valla virgen al matrimonio es un orgullo. Otra cosa es que ello sea cierto o verificable. Nuestras épocas y no hace mucho desde los 50 estás normativas en las sociedades occidentales comenzaron a cambiar vertiginosamente, mientras oriente medio las mantiene vigentes con mucha rigurosidad en ciertos países. Una cosa u otra son parte de la historia universal y de las religiones establecidas, venidas de ya leyes de antiguas comunidades.
La religiones cristianas determinan virginidad de María como propósito de castidad y engendra un vástago "varón" que será determinado hijo de su dios. Por motivos politico sociales se busca un padre que será José el cual deberá aceptar esa misión de ser padrastro. Todo muy sencillo para esas épocas. La pureza de María solo importaba a ese grupo religioso del momento que creían en un redentor.
Otras creencias también hacían sus fechorías antes de la cristiandad, sabido es del sinnúmero de creencias según su necesidad, Astros, los 4 elementos, los más utilizados, igual que  animales, plantas o lugares, dando simbolismo y carácter mágico a cualquiera de ellos, a los que los sacerdot@s, o bruj@s determinaban los ritos a seguir. 

Esto lo registrado en estas épocas en muchos escritos del mundo, sea Oriente, Occidente, Las indias o África. La similitud en quienes ser dioses y en qué creer eran muy similares el Sol y la luna por encima de todos.
La luz siempre fue sinónimo de vida, la oscuridad de muerte. La luna, ejercía ciertas energías según su fase. Se crean muchas historias  alrededor de cualquiera de los tipos de deidad. 
Circunstancias, creencias, leyes, dogmas se crean en base a cada deidad. Unas perdurarán otras se mimetizan, evolucionan, trasforman sufren una especie de metamorfosis dependiendo especialmente de su eficacia como deidad.  Es esa certidumbre de que tú deidad cumple con tus requerimientos y promesas. Es la base de la creencia. La fantasía, los ritos, sacrificios, danzas, oratorios, templos empiezan a ser parte de esa especie de laberinto por el que nuestra existencia deambula, tablas, literatura, pinturas,  templos son los testimonios de grandes creencias, su reinado, destrucción, reconstrucción son claves de su existencia. Al igual que el temor a la "voluntad" de esa deidad, era benévola o terrorífica según tu propio temor a ella. 

El desarrollo y destrucción de las grandes sociedades van unidas a las creencias de cada época. El brillo o sencillez del templo lo determina la riqueza de la comunidad. Ofrendas a la deidad van de acuerdo a tu posición en ese grupo. Respeto y relación con los sacerdotes también dependía de ello. En la actualidad este respeto hacia los sacerdotes se pierde conforme se descubre su doble moral e incumplimiento a sus propias doctrinas.. La cual siempre existió. La expiacion de "pecados" también de alli los sacrificios y dádivas que son el motor, que mueve la riqueza de las diferentes religiones y su poder. 

Todas se mueven entre lo mágico,místico, exotérico y fantasioso. Con miles de nombres y denominaciones las cuales están repartidas a lo largo y ancho del mundo que ya no es plano.
El conocimiento y la ciencia tendrían un papel importantísimo en la negación de cientos de creencias. Hasta nuestros días aún, está es la más peligrosa de las ramas del saber humano. La cual ha tenido épocas florecientes  y de mutaciones. Teniendo que ocultarse para sobrevivir.
Ahora ese camino hacia la verdad y el conocimiento puede ser tortuoso y aún demorado dependiendo de los innumerables devotos a miles de creencias existentes, muchas desgastadas, tratando desesperadamente de existir bajo la mentira de su propia hipocresía. Otras tratando de reestructurar sus propios principios que no son ni rastro de los iniciales. Y otras se modernizan, son inclusivas y se amañan a los requerimientos de sus nuevos devotos. 
Las creencias siempre serán parte de la humanidad y es el miedo a sí mismos quien nos lleva a este propósito.
Volver a creer en nuestro propio potencial sin ser manipulados por fenómenos externos de ninguna índole tal vez nos llevaría a nuestra propia liberación.
TITUS.

No comments:

Post a Comment